Lo que se debe y no se debe hacer al usar códigos QR para empresas

Sally Wright
07 de February de 2025
Los códigos QR se han convertido en una herramienta poderosa para las empresas que buscan conectarse con los clientes, optimizar sus operaciones y mejorar sus estrategias de marketing. Desde ofrecer descuentos hasta enlazar a sitios web o proporcionar detalles de contacto instantáneos, los códigos QR facilitan más que nunca la interacción con tu audiencia.
Pero al igual que cualquier herramienta, cuando se utilizan incorrectamente, los códigos QR pueden llevar a la confusión, frustración u oportunidades perdidas. Para aprovechar al máximo esta tecnología, es esencial comprender lo que se debe y no se debe hacer al usar códigos QR para tu negocio.
En esta publicación, desglosaremos algunas prácticas clave (los "Lo que se debe hacer") y errores comunes (los "Lo que no se debe hacer") que las empresas deben tener en cuenta al implementar códigos QR.
Lo que se debe hacer al usar códigos QR para empresas
Elija la ubicación correcta
La ubicación de tu código QR es crucial para su éxito. Quieres que sea fácilmente visible y accesible para tu audiencia. Ya sea que los estés usando en carteles, volantes, empaques o ventanas de tiendas, asegúrate de que tus códigos QR estén ubicados en lugares donde los clientes tengan más probabilidades de escanearlos. Idealmente, deberían estar a la altura de los ojos, en áreas bien iluminadas y en lugares donde los clientes puedan tomarse un momento para escanearlos sin sentirse apurados.
Proporcione una llamada a la acción clara (CTA)
Simplemente tener un código QR no es suficiente para animar a la gente a escanearlo. Necesitas una razón convincente para que lo hagan. Ya sea ofreciendo un descuento, enlazando a una promoción especial o guiando a los usuarios hacia contenido exclusivo, siempre incluye una llamada a la acción (CTA) clara junto a tu código QR. Usa un lenguaje atractivo como "Escanea para obtener un 20% de descuento en tu próxima compra" o "Obtén acceso exclusivo al escanear". Esto le da a los usuarios un incentivo claro y los motiva a actuar.
Asegúrate de la optimización móvil
Dado que los códigos QR se escanean típicamente con teléfonos inteligentes, la página de destino o contenido al que te enlazas debe ser compatible con dispositivos móviles. Un sitio o página que sea difícil de leer o navegar en un teléfono podría frustrar a los usuarios y hacerlos abandonar su interacción. Antes de lanzar tu campaña, revisa que el contenido vinculado se vea muy bien en dispositivos móviles y ofrezca una experiencia fluida.
Rastree y mida el rendimiento
Usar códigos QR en tus esfuerzos de marketing ofrece más que una forma rápida de interactuar con los clientes: también proporciona datos valiosos. Al utilizar herramientas para rastrear escaneos de códigos QR, puedes medir la efectividad de tu campaña, entender el comportamiento del cliente y refinar tu estrategia. Datos como el número de escaneos, ubicaciones geográficas y tipos de dispositivos pueden darte insights que pueden ayudar a mejorar futuros esfuerzos.
Ponga a prueba su código QR antes de usarlo
Antes de lanzar tu código QR al público, asegúrate de probarlo. Escanea el código con múltiples dispositivos (iOS, Android, tabletas, etc.) para asegurarte de que funciona correctamente y lleva al destino correcto. Lo último que deseas es que una campaña de código QR falle porque el código no funcionó correctamente. Probar es un paso simple que puede ahorrarte posibles frustraciones más adelante.
Ofrezca valor a los clientes
Los códigos QR deben proporcionar algo valioso para el cliente, ya sea un descuento, una recompensa o contenido exclusivo. Si el código QR simplemente redirige a los clientes a un sitio web genérico o irrelevante, pueden sentirse decepcionados o confundidos. Ofrecer algo tangible a través de códigos QR puede alentar a más personas a interactuar con tu marca y construir relaciones positivas con los clientes.
Lo que no se debe hacer al usar códigos QR para empresas
No utilices códigos QR sin un propósito
Puede ser tentador lanzar un código QR en todo, desde tarjetas de presentación hasta pancartas, pero hacerlo sin un propósito claro puede dañar tu marca. Pregúntate siempre: ¿Cuál es el objetivo de este código QR?
Si no está agregando valor real o ofreciendo una experiencia útil, podría ser mejor dejarlo fuera. Un código QR sin sentido puede confundir a los clientes y diluir tu mensaje de marketing.
No coloques códigos QR en ubicaciones inconvenientes
La ubicación es clave no solo para la visibilidad, sino también para la facilidad de uso. Evita colocar códigos QR en lugares que sean difíciles de escanear, como demasiado alto, demasiado bajo o en lugares donde las personas necesiten estirarse o manejar sus teléfonos de manera incómoda. Piensa en la experiencia del usuario. Coloque los códigos QR en lugares donde puedan escanearlos cómodamente y obtener el valor que estás ofreciendo.
No olvides actualizar el contenido vinculado
Un código QR puede ser la puerta de entrada a promociones especiales o una página de destino, pero si ese contenido está desactualizado, corres el riesgo de perder credibilidad. Mantener el contenido vinculado fresco y actualizado es crucial para mantener el compromiso y la confianza.
Por ejemplo, si estás usando un código QR para un descuento por tiempo limitado, asegúrate de que conduzca a la promoción actual y no a algo expirado. Nada frustrará más a los clientes que escanear un código QR solo para ser llevados a una página irrelevante o desactualizada.
No utilices códigos QR de baja calidad
Un código QR borroso o de baja resolución probablemente será imposible de escanear para la mayoría de los usuarios. Siempre usa imágenes de alta calidad para tus códigos QR, asegurándote de que sean claros, nítidos y tengan el tamaño adecuado. Los códigos de baja calidad pueden causar frustración y, en última instancia, disminuir el éxito de tu campaña. La calidad es importante no solo por la estética sino también por la funcionalidad.
No sobrecargues los códigos QR con demasiada información
Los códigos QR son excelentes para enlazar a páginas web, ofertas y promociones, pero no deberían contener demasiada información. Si el código QR está cargado con una URL larga o datos complejos, puede ser difícil de escanear o usar. ¡Manténlo simple! Enlaza el código QR a una página optimizada para móviles que sea fácil de navegar y concisa en su mensaje.
No confíes únicamente en los códigos QR
Aunque los códigos QR son una herramienta poderosa, no deben ser el centro de tus esfuerzos de marketing. Confiar únicamente en códigos QR podría significar perder otras valiosas estrategias de marketing. Úsalos como parte de un plan de marketing más amplio, donde complementen métodos tradicionales como la publicidad impresa, las redes sociales y el marketing por correo electrónico. Un enfoque equilibrado asegura que estés llegando a tu audiencia desde múltiples puntos de contacto.
Conclusión
Los códigos QR pueden ser una herramienta increíblemente efectiva para que las empresas se involucren con los clientes, aumenten las conversiones y mejoren las estrategias de marketing. Sin embargo, al igual que cualquier herramienta, usar los códigos QR de manera efectiva requiere planificación y consideración cuidadosas. Al seguir el "lo que se debe hacer" y evitar el "lo que no se debe hacer" descrito anteriormente, puedes asegurar que tus campañas de códigos QR estén optimizadas para el éxito y brinden una experiencia valiosa y sin problemas para tu audiencia.
Recuerda: cuando se usan correctamente, los códigos QR pueden llevar tu negocio al siguiente nivel, ofreciendo acceso instantáneo a promociones, servicios e interacciones con los clientes. ¡Comienza a implementar códigos QR en tus campañas de marketing hoy, solo asegúrate de tener en cuenta estas mejores prácticas!